Espacio creado por los Estudiantes
de la Carrera de Informática Administrativa
de la UNAH
Páginas
▼
lunes, 9 de julio de 2012
Netflix pagará US$ 9 millones por violación a la privacida
No todo son rosas sin espinas para Netflix: Si bien hace unos días Cony nos contaba que la plataforma de vídeos en
había transmitido más de mil millones de horas en junio, con el
correspondiente beneficio económico que eso supone; ahora toca que
hablemos de una demanda sobre privacidad que les ha hecho desembolsar
más de US$ 9 millones (unos 7.5 millones de euros).
El pago es parte de un acuerdo preliminar al que llegó Netflix tras
recibir una demanda colectiva por parte de un grupo de usuarios que le
acusaban de violación de la ley de
de la Privacidad de Vídeo: Según los demandantes, Netflix mantenía los
datos de sus tarjetas de crédito, así como los registros de vídeos e que habían visto sus usuarios, incluso durante dos años después de que cancelaran el servicio.
Tal como reseña Reuters, los afectados aseguraban además que Netflix
había utilizado dichos datos para hacer campañas de publicidad sin su
consentimiento, violando entonces un requisito legal que obliga a borrar
la “información personal identificable” pasado un año de que no se
necesitara para el propósito para el que se hubiera recopilado… Así el
acuerdo preliminar insta a Netflix a borrar dichos datos y pagar los 9
millones de dólares norteamericanos que serían utilizados para educar a
los consumidores y reguladores en protección de la privacidad.
¿Ignorarían los de Netflix tal obligación de Ley, o lo hicieron con
toda la intención de utilizar los datos con fines de marketing?
Misterios de la vida… Esperemos que la experiencia les sea útil, y se lo
piensen dos veces antes de utilizar datos sin autorización, aunque como
bien sabemos, en este tipo de negocios, uno de los mayores activos son
precisamente nuestros datos de usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.